¿Los alimentos ecológicos son más seguros y sanos que los convencionales?

Cultivos sanos
Nuestra salud no se reduce, afortunadamente, a unos cuantos nutrientes en la comida, es mucho más que eso. Y digo “afortunadamente” porque también es un placer saber de dónde proceden nuestros alimentos. Las fincas ecológicas contaminan menos, son mejores para el medio ambiente y mejores para los agricultores y las comunidades rurales.
También supone un placer probar una diversidad de colores y olores, con frecuencia mucho más intensos en mercados locales con productos de fincas ecológicas.
La mayoría de las personas queremos comer productos naturales, sanos, frescos y que no produzcan daño al planeta en su elaboración. Sin embargo, cuando buscamos nuestros vegetales orgánicos en el supermercado, pocas veces no preocupamos de saber, cómo fueron transportados; si vienen de alguna granja cercana, o si recorrieron cientos de kilómetros contaminando con emisiones CO2, para que finalmente lleguen frescos a nuestras manos.
“Estamos muy concienciados o empezamos a estarlo, de preservar el medio ambiente evitando arrojar basuras pero, en cambio, arrojamos basuras a nuestro organismo”.

Bodegón ecológico
¿Dieta sana, completa, variada y divertida?
Con el ritmo de vida que tenemos actualmente, a la mayoría de todos nosotros se nos olvida de vez en cuando cumplirlo…
Y no nos olvidemos de las toxinas que ensucian nuestra mente y alma como el odio, la ira y el apego, eso sí que hay que eliminarlo para siempre ya que es puro veneno para nuestro cuerpo y hace que se generen bloqueos energéticos.
Toma nota y configura tu propia dieta sana, completa, variada y divertida. Te sugerimos esta lista de alimentos sanos, para incluir en tu alimentación. Y os recomendamos que elaboréis vuestra propia lista, eligiendo los alimentos sanos que más os gusten, e incluyendo en vuestra dieta por lo menos, uno de ellos al día.
Notaréis el cambio: os sentiréis mejor, os sentiréis con más energía, más ligeros, más flexibles y de mejor humor.
Aquí van:
- Remolacha
- Granada
- Cúrcuma
- Acelga
- Sardinas
- Ciruelas pasas
- Col
- Canela
- Semillas de Calabaza
- Arándanos Helados
29 de noviembre de 2012 en 22:01
Me encanta ver frutas y verduras con ese color, me recuerda a mi pueblo.
Coincido con ritajdiaz123 en que la pagina esta muy bien distribuida y con colorido, con los enlaces a cultivos ecológicos…
Seguiré tus consejos sobre la lista de alimentos sanos.
Un saludo.
30 de noviembre de 2012 en 17:11
Gracias por tu comentario Javilopezlatorre :) Los colores de los alimentos hacen que sean más apetecibles. Seguro que en tu pueblo hay calidad en frutas y verduras, que ricas!!! Un abrazo
29 de noviembre de 2012 en 20:56
Gracias Ritajdiaz123!!! Me alegro que te haya gustado.
Un saludo
28 de noviembre de 2012 en 20:22
El tema y la realización me parece muy interesante y actual.
En cuanto al diseño de la pagina está muy bien distribuída es atractiva a la lectura y la vista.
Muy bien.